RESEÑA HISTÓRICA DE LA I.E. Nº 80456 “JOSÉ CARLOS MARIATEGUI”
Recurriendo a fuentes escitas y orales del lugar de Llacuabamba, la historia de nuestra Institución Educativa se remonta al año de 1927, año de su creación como Escuela Primaria Fiscal de Mujeres Nº 2806 cuya directora fue la Sra. Adolfina Rebaza de Jugo.
Se formó la Escuela Primaria Fiscal de Varones Nº 2860, siendo Director el profesor Manuel Jesús León Plasencia, esta fuente fue recopilada haciendo averiguaciones a personas entendidas y de edad avanzada, netos de Llacuabamba.
La Escuela Primaria de Varones y Mujeres en sus inicios funcionó hasta tercer grado de Educación Primaria, en un local prestado de las oficinas del correo. Su primer benefactor fue el señor Manuel Castañeda Cerqueira, quien con gran ánimo, esfuerzo y sacrificio logró la creación de un local para centro educativo en el seno de su comunidad que con el tiempo cumplió sus servicios educativos hasta el quinto grado de Educación Primaria. En aquel entonces los profesores con gran espíritu de ayuda y progreso trabajaron ADHONOREN.
Posteriormente se dio una ampliación se de servicios fue conseguida por los señores: Heliodoro Castañeda Torrejón y el profesor César Campos Quispe.
Ya unificados las I.E. de ambos sexos y niveles cambia su nomenclatura a C.E. Nº 80456 pasa a hacer propiedad del estado a partir del mes de Febrero de 1975, según Resolución Directoral Nº 035-82-75 y nuestro C.E. pasó a ser Centro Base del NEC 38 de Llacuabamba. Luego con una nueva Resolución Directoral Regional Nº 03250 pasa a llevar el nombre del gran ensayista marxista peruano “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”, en la actualidad se denomina Institución Educativa SPM Nº 80456/A1 “JOSÉ CARLOS MARIATEGUI”-Llacuabamba, con una plana docente comprendida entre los dos niveles: Primaria y Secundaria ascendiendo a un total de 30, un secretario, un auxiliar para el nivel secundario y una auxiliar para el nivel primario, un personal de biblioteca, un personal de Internet , dos personales de servicio una para cada nivel y un guardián. Dicho personal esta en la condición de Nombrados y contratados tanto por la UGEL-P como por la Empresa Minera MARSA; En la actualidad de esta Institución esta encabezada por el Director Profesor Jaime Príncipe López, quien a su vez hace la función de coordinador de la RED-Parcoy Sur desde el año 2008 hasta la actualidad. En el mes de marzo del 2011 se inauguró el nuevo local institucional para el nivel secundario.
ESPACIO MUSICAL "INTI COYLLUR
Desde el mes junio del 2013, un equipo de alumnos del Círculo de Estudios "JCT" , difunden música peruana en éste espacio, durante el horario del recreo, con el propósito sentirnos identificados con nuestro floklore.
ANIVERSARIO INSTITUCIONAL
Reynas de la Institución Educativa 2013
Velada Cultural en el aniversario
Vídeo de presentación en la velada del Poema "Como haz cambiado Pelona"
Vídeo de los "TINKUS" en el concurso de danzas
FIESTAS PATRIAS EN NUESTRA COMUNIDAD
Actuación Central por 28 de julio
Programa "Canto a mi Patria", con "Valicha"
Patcipación de la I.E.."César Acuña Peralta
Banda de música del nivel secundario
de la I.E. "José Carlos Mariátegui"
DINOES
Tondero
Desfile de la I.E. "César Acuña Peralta
Huayno
Escolta del nivel secundario "JCM"
Docentes del Nivel Secundario "JCM"
Desfile del Círculo de Estudios "Julio César Tello"
de la I.E. "JCM"
Círculo de Estudios "JCT"
Club de Ciencias "Antonio Brack"
Defensa Civil y Cruz Roja de la I.E. "JCM"
Personal del Centro de Salud de Llacuabamba
XXIII FERIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Esta feria nacional de ciencia y tecnología se dio en el Distrito de Tayabamba , donde diferentes instituciones particiaron con distintos proyectos en ciencias básicas , ciencias ambientales y tecnología e ingienería , en ella participó el círculo de estudios:" Julio César Tello de la intitusión educativa : José Carlos Mariategui que ocupó el primer puesto en tecnología e ingienería , con el proyecto "MI REVISTA DIGITAL : INTI COYLLUR,en ciencias ambientales el primer puesto lo ocupó la institusión educativa: "Santo Toribio" y en ciencias basicas lo ocupó la IE " Anghelo Pagani ".
Alumnas del Círculo de estudios ocuparon el Primer puesto en la FENCYT
esta muy bonito porque nos da a conocer como se celebra los eventos sociales en nuestra institución educativa.
ResponderBorrar